Irene Osés Zudaire. 3º diseño de moda. ESAD (Matosinhos, Portugal)
Durante este curso, Esad Matosinhos se ha convertido en mi segunda familia, y estoy enormemente agradecida por la cálida acogida y la ausencia de distinciones entre portugueses y estudiantes de Erasmus en las aulas. A pesar de la barrera del idioma, logré comprender las clases sin dificultad y, con el tiempo, me adapté cada vez más, llegando a hablar “portuñol” fluido. Esta experiencia ha sido sumamente enriquecedora, aprendiendo tanto de mis compañeros de clase como de mis profesores. Me ha fascinado especialmente su enfoque único a la hora de enseñar y abordar proyectos. Valoro enormemente la diversidad de métodos de aprendizaje y enseñanza. Además, gracias a su enfoque internacional, tuve la oportunidad de estar presente en los Latin Grammy, de participar en un concurso en Bélgica, de colaborar en un proyecto de sostenibilidad en Alemania y de formar parte de una exposición de uno de mis looks a nivel europeo. Gracias ESDIR La Rioja por haber hecho posible esta conexión con ESAD Matosinhos. Portugal siempre ocupará un lugar especial en mi corazón.
Lucía Gamero Santamaría. 3º diseño de interiores. Accademia SantaGiulia (Brescia, Italia)
El Erasmus es una experiencia inexplicable, es algo que tienes que vivir para poder saber lo que se siente. Ha sido un cambio de vida muy grande donde he aprendido mucho tanto a nivel personal como académico. Es algo que te va a servir para toda la vida y te va a abrir muchas puertas en el futuro.
Personalmente he crecido mucho; me he hecho más independiente. He conocido muchísimas personas tanto españolas como de otras nacionalidades que me han aportado un aprendizaje que de otra manera no hubiera adquirido.
Académicamente no podría haber elegido una escuela mejor (Accademia Santa Giulia) para poder vivir esta experiencia. Todos los profesores y compañeros se han portado de 10 y me he sentido muy integrada en todo momento.
En cuanto a la ciudad, ha sido un sitio clave; Brescia es una ciudad preciosa, muy bien comunicada tanto con ciudades de Italia como con otros países europeos y la gente es muy hospitalaria lo que hace la vida y la adaptación a la ciudad mucho más fácil.
Es una experiencia única en la vida y que sin duda volvería a repetir.
Silvia Casaus San Juan. 4º diseño de moda. Prácticas curriculares en iris Van Herpen (Países Bajos)
Valoro mucho hacer mis prácticas curriculares en otro país porque he obtenido una experiencia muy especial. Desde la gente internacional a la que he conocido, que me ha aportado mucho no sólo en cuestión de diseño y trabajo, también personalmente, hasta todos los conocimientos que he adquirido en Iris Van Herpen. Adaptarse a un nuevo clima y cultura al principio puede parecer duro, pero no es nada comparado con todo lo bueno que una experiencia Erasmus puede aportarte.
En cuanto a mi estancia en Iris, estoy fascinada por la cantidad de técnicas que he aprendido en tan poco tiempo. Y lo más valioso de estas prácticas para mí es descubrir cómo están hechos, ver de cerca cada puntada de los vestidos de esta marca, que en fotos parecen obras de ingeniería indescifrables. Por otra parte, ahora valoro muchísimo más el trabajo detrás de la alta costura y soy consciente de la cantidad de horas y personas que toman hacer un solo vestido. Realmente cambia totalmente tu perspectiva cuando lo ves en primera persona y entiendes por qué cuestan miles de euros. Y por último he entendido mejor que una marca no es el diseñador/a, sino que hay un equipo enorme detrás que trabajan en perfecta sincronía y que la alta costura no es sólo lujo.
Olatz Oraá de Zumárraga Martínez de Mendibil. 3º diseño de moda. Accademia di Belle Arti di Catania (Italia)
A parte de lo típico, aprender otro idioma, cultura y estudiar tu pasión en otro país, considero que lo más importante de todo es que esta experiencia te da la oportunidad de crecer como persona, conocerte a ti mismo, superar tus límites, aprender a resolver problemas tú solo y más en otro idioma, superar tus miedos… todo esto hace que te sientas independiente y verdaderamente feliz y libre. Es una experiencia muy recomendable y que todo el mundo debería poder vivirla. He conocido a gente maravillosa y me llevo a personas de todas partes de España. Para mí, ha sido hasta ahora, la mejor experiencia de mi vida, ¡la repetiría una y otra vez!
Malena Bezares García. 3º diseño de producto. ISIA Firenze (Italia)
Me siento súper afortunada de haber podido vivir esta experiencia, ir a vivir y a estudiar por un año a otro país es súper enriquecedor: ganas confianza por ser capaz de superar todos los retos propios de esta aventura y descubres miles de nuevas cosas, tanto del país como de ti mismo como de toda la gente que conoces en el camino.
En mi caso Florencia es una ciudad súper accesible y cómoda para vivir en la que hay muchos otros Erasmus en tu misma situación. La escuela ISIA es pequeña y acogedora, todo el mundo está dispuesto a ayudarte. Ambas me han aportado una nueva visión del diseño y del arte.
Recomiendo a todo el mundo vivir esta experiencia y animo a no hacer caso al miedo y dudas iniciales.
Candela Berna Arrieta. 3º diseño de moda. University of the Arts and Design in Cluj- Napoca (Rumanía)
El Eramus ha sido una experiencia increíble. El poder descubrir un país con tus nuevos amigos, ver cómo viven, estudian y sus tradiciones es maravilloso. Repetiría la experiencia sin ningún tipo de duda.
Irati García Robles. 3º diseño de moda. MOME (Budapest, Hungría)
Erasmus significa una forma de vida diferente, unos métodos de aprendizaje distintos, aprender a resolver y desenvolverte en situaciones fuera de casa, conocer gente que más tarde va a pasar a ser tu familia y esa ciudad tu casa.
En mi caso, pude exprimir al máximo MOME, y gozar de cada una de sus instalaciones, es un centro de estudio increíble.
El Erasmus ha sido la mejor experiencia de mi vida tanto personal como profesionalmente.
Haizea Díez Oyarzábal. 3º diseño de moda. University of the Arts and Design in Cluj- Napoca (Rumanía)
El Erasmus ha sido una experiencia inolvidable para mi vida. Una experiencia única que todo el mundo debería experimentar. Al elegir el destino Rumanía, tenía mucho miedo, pero también mucha inquietud de qué me iba a parecer, pero ha sido la mejor decisión que he tomado. Ha sido una experiencia inolvidable personalmente, te cambia la forma de ver la vida. Te hace crecer personalmente, al estar muy lejos de tu familia, pero te das cuenta que vas a conocer personas que están en la misma situación que tú. Al final haces amigos y te sientes como en casa, a pesar de estar a miles de kilómetros. Yo le recomendaría a todo el mundo, que una vez en su vida vivan la experiencia Erasmus.
Candela Barrio Ruiz-Bazán. 3º diseño gráfico. ESAP (Porto, Portugal)
¡Mi Erasmus en Oporto ha sido una experiencia increíble!
Lo que más me ha gustado de la ciudad han sido las calles empedradas y los edificios del centro que todavía conservan esa esencia portuguesa. Las huertas de Fontahinas ha sido uno de los mejores lugares para pasar la tarde y disfrutar de preciosos atardeceres.
También me han encantado muchos de los pueblitos de los alrededores. Portugal es un país que te puedes recorrer fácilmente, sin gastar mucho dinero y donde te encuentras con muchísimas joyas de lugares. Pero sobretodo me quedo con la gente que he conocido a lo largo de esta experiencia. Cada día fue una aventura distinta, ¡ha sido una experiencia inolvidable!”
Carla Rojas Lezana. 3º diseño de producto. ISIA Faenza (Italia)
“Aunque mi experiencia no haya sido la mejor, creo que el Erasmus lo deberíamos de vivir todos mínimo una vez en la vida, ya que este puede enriquecerte en muchos aspectos y ayudarte a afrontar diferentes situaciones fuera de tu zona de confort”
Lucía Vallejo Córdoba. 4º de diseño de producto. Muthesius Kunsthochschule (Kiel, Alemania)
Lo mejor del Erasmus es la oportunidad que te da para cambiar de vida. Es una red de seguridad que te permite mudarte a otro país sin necesidad de hablar el idioma, sin tener claro dónde vas a vivir, sin necesidad de conseguir un segundo trabajo para poder mantenerte y con la certeza de que vas a hacer amigos y conocer gente que tiene las mismas ganas que tú de aprender, experimentar y vivir aventuras.
Yo me fui a Alemania, uno de los mejores lugares en Europa para el diseño industrial y no puedo estar más satisfecha con la elección. El país es increíble, mucho más allá de los estereotipos que tenemos en España sobre él y me llevo experiencias y recuerdos que no se van a ir nunca. He viajado, he aprendido un idioma, he desarrollado mi carrera junto a los mejores profesionales, he hecho amigos y he disfrutado de cada momento. Eso en esencia es el Erasmus
Salma Saghir Boulzergue. 3º de diseño gráfico. ESAD (Matosinhos, Portugal)
Se dice que el Erasmus es una experiencia única y especial, y no terminas de creértelo hasta que lo vives.
Al principio da miedo y es extraño tener que vivir en otro país, comunicarte en otro idioma y sobre todo empezar de cero conociendo a gente. La primera toma de contacto con la escuela de Matosinhos fue muy extraña. Todo a lo que estaba acostumbrada era diferente: el método de trabajo, los horarios, el estilo de diseño, entre muchas otras cosas. Pero todas esas diferencias han sido importantes para darme cuenta que hay mucho más allá de cómo estaba acostumbrada a hacer las cosas.
También he conocido a gente de lugares diversos, con la que he podido conectar en un periodo de tiempo corto. He viajado y he visto lugares que no podría haber visitado si no hubiese estado de Erasmus.
En conclusión, irme de Erasmus ha sido una decisión acertada, no sólo por haber conectado con gente maravillosa y haber podido viajar, sino porque vuelvo con una visión diferente de cómo se pueden hacer las cosas.
Mª Dolores Liébana García. Recién titulada master Diseño integral de packaging para la industria alimentaria y vitivinícola. Outglocal (Aveiro, Portugal))
Mi periodo de formación en prácticas lo he realizado en Aveiro, Portugal. Mi función era la de diseñadora de packaging así como en otras ramas del diseño gráfico para empresas a nivel nacional. Desde el primer momento he podido estar en contacto con los clientes y llevar mano a mano con ellos la ejecución de los proyectos.
Una experiencia de prácticas en otro país supone descubrir nuevas formas de trabajar, descubrir su cultura y aprender un nuevo idioma, que en mi caso he perfeccionado ya que había realizado otro intercambio en este país. En definitiva, animo a todos los estudiantes a vivir esta experiencia, ya sea en un centro de estudios o una empresa.
Yasmin Khalid. 3º de diseño de moda. Eskisehir Technical University (Turquía).
Este Erasmus me ha enseñado muchas cosas, tenía muchas dudas antes de realizar el viaje, pero merece la pena ya que es una experiencia emocionante, enriquecedora y única que me ha permitido crecer personalmente y académicamente. Elegir Eskisehir fue una de las mejores decisiones que tomé para poder irme de Erasmus, es una ciudad llena de gente increíble.
María Martín Gil. Recién titulada diseño gráfico. Till Kremer (Berlín, Alemania)
Los cambios y las nuevas etapas asustan, pero son muy gratificantes. Después de estos meses en Berlín, he tenido la oportunidad de conocerme mejor, de mejorar mi nivel de inglés, de acercarme un poco más a esta cultura, y sobre todo de descubrir cómo es el mundo laboral y aprender nuevos puntos de vista acerca del diseño gráfico y la fotografía.
Danke Berlin.
Silvia González Yustes. 3º diseño de moda. LABA (Brescia, Italia)
Realizar un intercambio siempre ha estado entre mis objetivos y poderlo llevar a cabo este año ha superado mis expectativas. Mi Erasmus fue en Brescia, una ciudad al norte de Italia. La verdad que al principio estaba llena de miedo e incertidumbre al ir sola y a un lugar desconocido. Sin embargo, desde el primer día me sentí como en casa. Conocí a gente extraordinaria y de diferentes países, viajé mucho, pude aprender un poco de italiano y practicar mi inglés. Sin duda, ha sido una de las experiencias que jamás olvidaré. En cuanto al ámbito académico, LABA ha sido una universidad que se ha preocupado mucho por el bienestar de los alumnos de Erasmus y sin duda su coordinadora Sofía ha ayudado en cualquier cosa o problema y siempre estaba pendiente.
No he podido tener más suerte y estoy súper agradecida de poder haber vivido está experiencia tan bonita y de la que he podido aprender tantas cosas.”
Maddi Navarro Izaguirre. 3º diseño de interiores. ENSA Dijon)
Si tuviese que utilizar una sola palabra, describiría mi estancia en la ciudad francesa de Dijon, como enriquecedora.
Considero haber tenido una experiencia Erasmus bastante tranquila en la que he podido disfrutar de la encantadora ciudad que me ha tocado, he tenido la oportunidad de ver mi alrededor y de vivir una verdadera vida francesa. También he conocido a gente de todos sitios y he podido aprender de sus culturas.
Teresa Gutiérrez Palacios. 4º diseño gráfico. Prácticas en Marco Valente (Oporto, Portugal)
Poder continuar con la experiencia de formarse académicamente en otro país ha sido una gran experiencia. Repetiría sin duda estos meses de prácticas en Oporto, en un estudio de serigrafía textil. Lo mejor que me puedo llevar es el equipo de la empresa, además de su calidad y conocimiento sobre el trabajo. Tuve un gran recibimiento por su parte y aprendí mucho sobre la cultura artística de esta ciudad. La oportunidad de irse a otro país a aprender ya sea por prácticas o estudios académicos lo recomendaría sin duda.
Patricia de Mingo Muntión. 3º diseño de interiores. Accademia Tiepolo (Udine Italia)
A pesar de todas las dudas y miedos iniciales, atreverme ha sido una de las mejores decisiones que he podido tomar ya que he podido crecer como persona y aprender a vivir en otro país lejos de familia y amigos.
Aquí he conocido gente de diferentes rincones del mundo y he podido conocer tanto sus costumbres como sus gustos, junto a ellos he podido viajar a lugares increíbles y poder aprender de ellos al admirar el punto de vista del diseño y del arte desde otra parte del mundo.
Junto con la ayuda de compañeros como de profesores he podido aprender una nueva forma de trabajo a la par que un idioma nuevo. Es una forma de trabajo muy colaborativa en la que se puede tocar el arte en todos sus campos mientras nos ayudan a evolucionar personalmente.
Esta experiencia ha sido un punto de inflexión muy grande en mi vida a la par que gratificante siendo consciente de que la volvería a repetir mil veces más.
Daniel García González. 4º de diseño gráfico. Imakebooks (Londres, Reino Unido)
La oportunidad de haber realizado las prácticas con el programa Erasmus+ me ha dado la posibilidad de trabajar en una empresa con la que siempre había soñado, dando igual las fronteras.
Mudarme a Londres para comenzar mi vida profesional ha sido una experiencia tanto emocionante como desafiante, que sin duda ha ampliado mis horizontes como diseñador gracias a la oferta cultural y profesional de una gran ciudad como esta.
Haber podido realizar prácticas en el estudio de IMAKEBOOKS me ha servido para aprender más y tener una visión diferente sobre el oficio de encuadernador y como este se puede adaptar a los nuevos tiempos. Gracias a haber trabajado mano a mano con él durante 3 meses he podido conocer la industria creativa de Londres y relacionarme con otros profesionales del diseño.
Lorena Leciñana Abizanda. Recién titulada master Diseño integral de packaging para la industria alimentaria y vitivinícola. Positivity Branding (Amsterdam, Países Bajos)
Mis prácticas en Positivity Branding han sido una de las mejores experiencias laborales de mi carrera profesional como diseñadora gráfica. Durante estos 5 meses he aprendido a desenvolverme en un estudio de diseño, a enfrentarme a nuevos proyectos y a conocer nuevas maneras de trabajar. Esta experiencia no solo ha sido enriquecedora en el ámbito profesional sino también personal. El Erasmus te permite crecer en un corto periodo de tiempo, conocer gente de diferentes países y adaptarte a una nueva cultura. Es una experiencia que recomiendo a todo el mundo.