Exposiciones y Actividades destacadas

La Frontera

En un mundo cada vez más interdependiente y conectado, proliferan los conflictos transfronterizos que derivan con frecuencia en dramas humanos. Las recurrentes crisis migratorias, de refugiados y desplazados nos interpelan reclamando con urgencia ser atendidas en el derecho humanitario. Desde el compromiso con el diseño, la responsabilidad social y el fomento de valores inclusivos de pluralismo e interculturalidad, profesores de la Esdir han querido hacerse eco de esta problemática elaborando diferentes propuestas plásticas. En tanto que lugar liminal desde el que encaramarse para acceder a la alteridad, a lo que nos resulta extraño o desconocido, la frontera se nos revela como emplazamiento privilegiado de la experiencia artística (V. W. Turner 1 ). Porque, tal y como sugería Marcel Proust, “Los libros hermosos están escritos en una especie de lengua extranjera” 2 .

 

1 Turner, Víctor W. (1969). El proceso ritual. Estructura y antiestructura.
2 Proust, Marcel. (1908-1909). Contre Sainte-Beuve.

 

¿Cuántas veces has traspasado una frontera? ¿Qué es una frontera? ¿Qué tipos de fronteras conocemos? ¿Cuáles de ellas creamos, y a cuántas nos enfrentamos en nuestro día a día? ¿A quiénes afectan las diferentes fronteras que somos capaces de imaginar? Estas son solo algunas de las muchas preguntas en las que nos podemos perder si nos detenemos a pensar en este complejo concepto.

La Frontera, exposición que presenta la Esdir, exhibe las obras y los diseños del profesorado de la escuela, creadas exprofeso para la ocasión. Las profesoras y profesores participantes imparten clase en los diferentes Grados y Máster que se gradúan en la Esdir: así, cada año participan en esta convocatoria anual docentes de diferentes disciplinas, y presentan variados puntos de vista, propuestas y soluciones. Estas reflexionan todas en torno a un mismo tema, elegido cada año pensando en problemáticas de rigurosa actualidad que afectan directamente a la sociedad.

El tema de La Frontera es elegido debido a una realidad contradictoria: en un mundo cada vez más interdependiente y conectado, proliferan los conflictos transfronterizos que derivan con frecuencia en dramas humanos. Así, las recurrentes crisis migratorias, de refugiados y desplazados, nos interpelan, reclamando con urgencia ser atendidas en el derecho humanitario. Por eso, desde el compromiso con el diseño, la responsabilidad social y el fomento de valores inclusivos de pluralismo e interculturalidad, profesores de la Esdir han querido hacerse eco de esta problemática elaborando diferentes propuestas plásticas.
En tanto que lugar liminal desde el que encaramarse para acceder a la alteridad, a lo que nos resulta extraño o desconocido, la frontera se nos revela como emplazamiento privilegiado de la experiencia artística (V. W. Turner, 1969, El proceso ritual. Estructura y antiestructura). Porque, tal y como sugería Marcel Proust, “Los libros hermosos están escritos en una especie de lengua extranjera” (M. Proust, 1908-1909, Contre Sainte-Beuve).
Las propuestas mostradas en esta exposición, que profesores de la escuela han creado y exponen al término del curso 2022-2023, componen un conjunto variado y único, en el que cada pieza muestra y hace llegar su mensaje desde lo más personal de cada docente. Sin duda, el público se volverá a sorprender, como cada año, con la variedad creativa e imaginativa que esta exposición nos regala.

Además, como otra de las acciones de compromiso de la Escuela, en esta ocasión relacionada con las iniciativas europeas para facilitar el acceso de las personas jóvenes al mercado de trabajo y a la profesionalización de su alumnado, dos alumnas han participado activamente en la producción de esta exposición. La alumna de último curso de Diseño de Interiores, Ana Paola Cubas, como parte de sus prácticas académicas, ha participado activamente en el diseño expositivo. Por otro lado, la alumna de Diseño Gráfico Andrea Méndez ha realizado toda la gráfica de la exposición, esto es, el diseño del cartel y su adaptación a diferentes formatos y plataformas.

_________

EXPOSICIÓN:
LA FRONTERA

LUGAR:
SALA DE EXPOSICIONES DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO DE LA RIOJA

INAUGURACIÓN:
VIERNES 12 A LAS 19H

FECHAS:
DESDE EL 12 DE MAYO HASTA EL 13 DE JUNIO DE 2023

HORARIO:
DE MARTES A SÁBADO DE 17:45 A 20:15 h.
DOMINGOS Y FESTIVOS DE 12:00 A 14:00 h.
LUNES CERRADO.

_________

 

Andrea Méndez Escribano, alumna de 3º de Diseño Gráfico, ha diseñado la gráfica y carteles de la exposición.
Instagram: @escriban0s
Behance: https://www.behance.net/andreamendez26/projects