Ensayo de un accidente, de Clara Aguilar, fue uno de los tres proyectos galardonados en 2022, en la XXXVIII edición de la Muestra de Arte Joven en La Rioja, dentro de la modalidad de “Proyectos de profesionalización de jóvenes creadores riojanos”.
El resultado del proyecto, después de un año de trabajo de la artista bajo la tutela de Julio Hontana —artista, comisario de exposiciones y profesor— se exhibe ahora en la Esdir, una de las entidades asociadas a la Muestra junto con el IES Batalla de Clavijo, Casa de la Imagen, Museo Würth La Rioja y Fundación Caja Rioja.
El proyecto Ensayo de un accidente, producido gracias al galardón de la XXXVIII Muestra Joven, es una propuesta que incluye un conjunto de experiencias y acciones alrededor de una idea: el proceso como resultado. Este proyecto se aleja de la práctica habitual de Clara Aguilar, desarrollándose casi como una reflexión sobre qué es una obra de arte o sobre qué puede considerarse una pieza artística antes de llegar a serlo como tal.
Para el desarrollo del proyecto que nos presenta, la artista trabaja desde el presupuesto de que el propio proceso de creación de una pieza puede ser entendido como el resultado final de la misma. Así, Aguilar sitúa las pruebas y los ensayos en un estado de validación que generalmente queda reservado para las obras finalizadas, y deja de entender el “resultado final” como un objetivo, diluyendo los límites de lo terminado con los del camino seguido para lograrlo.
—
Clara Aguilar (Logroño, 1997) es una joven artista multidisciplinar formada en historia del arte y artes plásticas, además de artes escénicas. Graduada en Historia del arte por la Universidad de Barcelona (2020), ha cursado el Máster en Producción artística en la Universidad Politécnica de Valencia (2022). Adicionalmente, ha realizado cursos y seminarios en el ámbito de las humanidades, dentro del contexto universitario. Próximamente, cursará el grado de Experto en Género y Estudios Culturales del Centro Huarte y la Universidad Pública de Navarra. Además, Clara Aguilar se ha formado en danza contemporánea y circo en diferentes espacios de Barcelona, lo que permite a la artista incluir la práctica escénica en su trabajo como creadora dentro del ámbito de las artes plásticas.
Aguilar ha participado en diferentes muestras colectivas, entre las que destacan su colaboración en la performance Acts of resistance de Natalia Lázaro (programa Distensions #2, Sala d’Art Jove, MACBA, Barcelona, 2022) y en ShortPAM! (Muestra PAM!PAM! 21, Filmoteca de Valencia, 2021); las exposiciones colectivas Emergêncies.3 Afectar-se entre sí: interfèrencies entre cossos i comunitats organizada por FemArt (Ca La Dona, Barcelona, 2021), y Espazos Cóncavos e convexos (Espacio Matrioska, Pontevedra, 2021). Destacan también residencias artísticas como la realizada en la Fàbrica de Creació Fabra i Coats (Barcelona, 2021-2022) y en el Programa Atenea de la Asociación Dona i Cinema (Valencia, 2021), así como su participación en el festival “Forma. Espais d’Art Contemporani” (Museo de la Noguera, Balaguer, 2022); o la recepción de una Beca Inicia de apoyo a la creación cinematográfica (Ayuntamiento de Logroño, 2021).
EXPOSICIÓN:
ENSAYO DE UN ACCIDENTE
ARTISTA:
Clara Aguilar
LUGAR:
Sala de exposiciones de la Esdir, Logroño (La Rioja)
FECHAS:
15 de septiembre al 15 de octubre
HORARIO:
Martes a sábado de 17:45 a 20:15 h. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h. Cerrado todos los lunes. 16 y 21 de septiembre cerrado.
EXPOSICIÓN PERTENECIENTE A:
Proyectos de profesionalización de la Muestra de Arte Joven en La Rioja, del Instituto Riojano de la Juventud, del Gobierno de La Rioja.