TFE Diseño Interiores 20
ALCÁZAR ARRIZABALAGA MARTOS (ALCAZARMARTOS@GMAIL.COM)
Título: BIZKALATZA, APARTAMENTOS TURÍSTICOS
La propuesta, se basa en la rehabilitación de la parte del gallinero y pajar del caserío Bizkalatza, ubicado entre montañas, en lo alto del pueblo de Antzuola (Guipuzkoa). Se trata de una zona rural y montaña, con buena ubicación, donde los clientes tendrán el lujo de disfrutar de una zona de baño con piscina climatizada, una zona de recepción, cuatro apartamentos y una gran terraza acristalada con vistas a la montaña, desde la cual se pondrán contemplar las estrellas durante las noches. Una nueva oportunidad para la gente joven, familias y senderistas, que deseen con ganas irse de las ciudades y poder disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y sus paisajes.
ROCÍO BAZO PÉREZ (RBAZO96@GMAIL.COM)
Título: MORIA
Estamos en una sociedad donde la cultura de los videojuegos, cómics y juegos de mesa está en nuestro día a día, así que he creado un espacio diferente con temática fantástica, donde además de vender juegos de mesa, libros, merchandising y cómics, también habrá espacio para ir a jugar y tomar algo, así como un espacio preparado para torneos y futuros eventos. Ofreciendo un lugar perfecto para relajarte y reunirte con tus amigos.
BEATRIZ ISABEL BOLA MARTÍNEZ (BEATRIZ.I.BOLA@GMAIL.COM)
Título: EL TALLER DE LOURDES
Vivienda con taller de costura. El taller de Lourdes
En este proyecto se mezcla el arte bereber en la decoración junto con la arquitectura siciliana en la distribución de la vivienda.
La vivienda está dividida en 2 partes: la zona íntima que es la vivienda y la zona pública que es el taller de costura. Entre estas existe una interconexión, a través de paredes troqueladas haciendo el dibujo de un motivo floral.
GUILLERMO BOTELLA PEÑA (BOTELLA.94@GMAIL.COM)
Título: LOS BOTELLA - COFFEE & GOODS
Los Botella Coffee & Goods es un espacio de cafetería que busca generar la sensación de escapar de la ciudad y crear un espacio interior/exterior con la luz como protagonista y una materialidad muy orgánica.
RAQUEL BOTO FONTELLES (RAQUELBOTO1996@GMAIL.COM)
Título: CONTRA - STARE
El tema escogido es la reforma de una vivienda ubicada en pleno centro de San Sebastián. El proyecto CONTRA-STARE, formado por dos raíces latinas de la palabra contraste, nace de la idea de explorar y manipular las formas y los materiales, introduciendo contrastes visuales de peso, como son la madera y la cerámica, utilizados en un gran formato para proporcionarnos sensación de vivienda de lujo acompañado por un mobiliario de la línea de diseño “nuevo clásico”.
LUANA CIAMBELLI CUNHA AZEVEDO (LUANACIAMBELLI@GMAIL.COM)
Título: BAR OKAPIA
El objetivo de este proyecto es crear un espacio acogedor para los usuarios, que su mobiliario diseñado a medida sea el elemento central, enmarcando el espacio a medida que vamos entrando en este. Centrándonos en estos tres elementos: una estantería/asiento que recorre una pared entera, una estantería curva y una barra curva. Estos elementos serán los nuevos “tabiques” del local, creando nuevos planos.
Sus acabados serán minimalistas para acompañar a estas piezas tan potentes de mobiliario.
IDOIA ELIZONDO GÓMEZ (IDOIAELIZONDO@HOTMAIL.COM)
Título: REFORMA ÁTICO MURO DE LA MATA 5
La intervención parte del análisis de los volúmenes del espacio de actuación. En planta la geometría del patio parece repetirse en la torre, de esta manera se desarrolla un elemento curvo que dialogue, recoja y
recorra todo el espacio.
Con un carácter más conceptual que material, la curva busca ser sutil, no entorpecer. Juega con el cambio de materiales, la forma, el volumen, y espacio.
MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ (MARIAGONZALEZ.INTERIORISMO@GMAIL.COM)
Título: SENSACIONALISTA Y CAMBIANTE, ASÍ ES LA NUEVA VIDA DEL EJECUTIVO EN TORRE FRANCIA
De la necesidad de adaptación tras la pandemia Covid19, ha surgido este concepto de vivienda, dedicada a la figura del ejecutivo, que solventa en el mismo espacio un doble uso residencial y de trabajo en el que la transparencia y los panelados configuran este modelo de apartamento. Funcionalidad, diseño y exclusividad, en Torre Francia.
NEREA ILLANA DIEZ (NEREA.ILLANADIEZ@GMAIL.COM)
Título: LA NAJA, ESPACIO DE ARTE Y EXPERIMENTACIÓN
La nueva Naja será un espacio abierto dinámico y flexible, un espacio para el desarrollo pleno de la actividad artística y creativa donde las personas se puedan comunicar en un ambiente de experimentación. Se trata de tomar la abandonada nave ferroviaria para convertirla en una nueva estación de arte. Por ello, una gran pasarela divide compone el espacio siendo el punto de conexión entre talleres y exposición.
CELIA JIMÉNEZ SANZ (CELIAJIMENEZSANZ@GMAIL.COM)
Título: VIVIENDA TALLER
La vivienda taller proyectada nace de la idea de incorporar el espacio de trabajo a la vivienda.
Lo que pretende esta propuesta es dar espacio físico a la personalidad creativa del matrimonio promotor, conseguir un entorno agradable para la creación de sus obras y remodelar los espacios vivideros mejorando la accesibilidad.
SERGIO LUCENDO GARCÍA (LUCENDOSERGIO@GMAIL.COM)
Título: CASALUNGA
Casalunga consiste en una vivienda con estudio de ilustración y oficina de arquitectura independiente. Se ubica en las dos últimas plantas del emblemático edificio de 1928 frente a la Fuente Murrieta de Logroño.
El hogar gira en torno a un gran espacio central articulador invadido por vegetación y luz. Se buscan espacios amplios y polivalentes, donde la iluminación natural predomina, los elementos característicos del edificio se conservan y se ensalzan.
IRUNE MACHO RODRÍGUEZ (IRUNEMACHORODRIGUEZ@GMAIL.COM)
Título: HOTEL BOUTIKE
Si quieres conocer el encanto de Bilbao, cenar frente a un espectáculo o disfrutar de pequeñas muestras de arte, el Hotel Boutike te sorprenderá. La historia de este increíble palacio de finales del siglo XlX, va de la mano del diseño más actual, creando espacios ambientados en distintas tradiciones de la tierra vasca, y en la mejor ubicación posible, poder conocer la ciudad a pie y gozar de sus vistas.
LUCÍA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ (LUCIA_TRZN@HOTMAIL.COM)
Título: BOOK HOUSE
Lo que yo quiero hacer en mi proyecto es algo nuevo, algo único e innovador. Por ello, diseñé yo misa estas estanterías, las cuales albergan tanto libros como personas sentadas leyendo o haciendo cualquier otra cosa.
Las estanterías van de suelo a techo y son de madera. Además, tienen una curvatura, para hacerlas así, diferentes a lo convencional.
Al hacer todo el proyecto de colores neutros, las estanterías las quise decorar con la madera de roble más oscura para hacer que resalten del resto.
ANDREA MEDIAVILLA VICENTE (ANDREA.MEDIAVILLA.V@GMAIL.COM)
Título: LUDOTECA MUNICIPAL ALIAGAS
He decidido crear una ludoteca ante la necesidad de un establecimiento de este tipo en la Comarca de Pinares Burgos – Soria en la que nos encontramos. El concepto general de la reforma parte de dos ideas fundamentales: potenciar y explotar el uso de materiales de proximidad, como es la madera. Y crear un espacio adaptado a los verdaderos usuarios: los niños, en el que sean capaces de ser autónomos mientras aprenden y se divierten.
DIANA NAYDENOVA PETKOVA (CUARTOCDIANA@GMAIL.COM)
Título: BOLILLO
“BOlIllO” es ese lugar que te invita a disfrutar de platos típicos de la cocina vasca en pleno corazón de Bilbao, pero sin olvidar el confort y la calma como si de un paraje verde se tratase. La resolución del espacio viene definida por unos arcos grandes y por el mobiliario diseñado a medida para el local, dotándolo así de una personalidad propia y única.
AINHOA RENTERIA GABANTXO (ARENTERIA.INTERIORISMO@GMAIL.COM)
Título: CAFETERÍA - RESTAURANTE
El edificio a proyectar se encuentra en el casco viejo de Bermeo, en el puerto, calle Muelle Vicente Nardiz, n 7. A pesar de que la construcción consta de 6 pisos, el cliente, Javier, decide abrir la planta baja y los siguientes dos pisos con el fin de recrear una cafetería, una zona de copas y un restaurante.
Esta intervención trata de enfocar dos puntos de vista diferentes: Por una parte, están aquellos que optan por degustar un buen pescado. De aquí viene Naš dom: juntar la idea de ofrecer un producto de buena calidad con el entorno que éste ofrece, tanto por sus vistas y su cercanía al mar como por ese ambiente creado dentro del local orientado al mundo pesquero.
Por otro lado, está el punto de vista de los propios pescadores, quienes sufren el frío intenso, el anhelo de los familiares.... que desean olvidar tras su llegada de la mar. Es esto lo que el local les ofrece, un lugar donde juntarse con sus familiares y amigos, sintiendo esa sensación de hogar y comodidad que tanto echaban en falta.
ANDREA ROJO MARTÍNEZ (SOYANDREAROJO@GMAIL.COM)
Título: ESCUELA DE MÚSICA Y DANZA
‘Tempo’ nace de la necesidad de crear un espacio donde puedan dialogar las enseñanzas de la música y la danza, consiguiendo así favorecer la unión entre ambas disciplinas. Se trata de una propuesta educacionalmente innovadora y moderna ubicada en una de las zonas más transitadas de la ciudad de Logroño, donde se consigue crear un entorno atractivo además de favorecer el intercambio de conocimientos musicales entre sus usuarios.
JULIA SANTOLAYA VÁZQUEZ (JULIASANTOLAYAVAZQUEZ@GMAIL.COM)
Título: CASA ATELIER
El proyecto Casa Atelier tiene como objetivo la reforma de dos pisos contiguos con la intención de generar un espacio común que concilie la vida privada y laboral de una joven pareja con diferentes trabajos e inquietudes creativas. Él es fotógrafo y filmmaker, ella diseñadora de interiores y maquilladora, necesitaban espacios concretos en los que desarrollar su actividad laboral de manera independiente y conjunta al mismo tiempo.
RAQUEL VALENCIA MARTÍNEZ (RVMINTERIORISMO@GMAIL.COM)
Título: IREMÍA PELUQUERÍA
‘’Iremía’’ es el resultado de una reforma integral de una peluquería.
Proyecto en el que se ha querido llevar al cliente a un estado de relajación a través del diseño. Destacan materiales como el terrazo, el microcemento y la madera de roble.
El diseño del proyecto trata en todo momento de trasladarnos a una sensación de relajación que nos invada durante toda nuestra estancia allí.
PAULA ZAMORA SUBERO (PAULA.ZAMORA@HOTMAIL.COM)
Título: ÉCHELLE
Échele es la fusión de una vivienda y una galería de arte, donde ésta se lleva a cabo gracias a un gran armario de madera que recorre longitudinalmente dos plantas de un edificio.
Dentro del armario podremos encontrar unas escaleras que permitirán poder subir desde la galería, donde también se encuentra el taller, a la vivienda, un espacio abierto donde el protagonista vuelve a ser el gran armario de madera.