TFG Diseño Interiores 21
SARA AGUADO SANTOS (SARAGUADO2A@GMAIL.COM)
Título: HOSTAL LA JAULA DORADA
Esta construcción de 1929 se encuentra ubicada en el centro de Pamplona. La distribución está pensada de manera que respeta el grado de protección del edificio y concentra todos los núcleos húmedos en dos verticales.
Busca un entorno cálido con la tarima de madera original a la par que moderno con la decoración propuesta. Para reforzar la forma del edificio, se ha diseñado un mueble continuo modular.
MIKEL AGUERREA ELIZALDE (MIKELAGUERREA9@GMAIL.COM)
Título: HOTEL AURORA
Hotel Aurora se levanta sobre el edificio más característico del arquitecto Víctor Eusa en la década de los 50, en Pamplona.
El objetivo en este proyecto, es trasladar al interior la envolvente tan regular del propio edificio, potenciando así su centro el volumen que genera una nueva escalera. Además se toman como referencia las líneas depuradas y los materiales cálidos de las Case Study Houses de
mediados de siglo XX, para así lograr espacios amplios y funcionales.
IRENE KEVWE AKPOTOR LEÓN (IRENEKLEON@GMAIL.COM)
Título: ONIOVO
ONIOVO es un espacio de intercambio cultural entre la población local y la comunidad afrodescendiente, que promueve la integración y diversidad de aquellas personas se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Con un diseño de inspiración centroafricana, el establecimiento pretende hacer de Logroño una ciudad más inclusiva y solidaria como valor
intrínseco de la misma.
CLARA ALONSO SOLAR (CLARAALONSO.INTERIORISMO@GMAIL.COM)
Título: MISTURA
Un nuevo concepto de espacio comercial, en un edificio de 1920 en el centro de Santander, que como indica su nombre, se trata de una mezcla de espacios, usos y usuarios.
El espacio se reconvierte al nuevo uso en un diálogo entre la intervención contemporánea, con instalaciones vistas y formas orgánicas y la rehabilitación arquitectónica de lo existente, devolviendo los pilares de fundición originales y recuperando la forma inicial de los huecos de fachada.
ROCÍO ARCA CABALLERO (ROCIOARCACABALLERO95@GMAIL.COM)
Título: AKVA SPA
El proyecto consiste en el diseño de un spa destinado a bebés y niños hasta 3 años, ubicado en Burgos. Akva Spa está inspirado en el estilo Neo-Menphis.
Se ha creado un espacio donde los más pequeños puedan ir a relajarse y vivir un momento único. El Spa cuenta con actividades de hidroterapia, fisioterapia e hipopresivos y para su diseño se ha utilizado una paleta de colores pasteles y las formas geométricas.
MARTA BASTERRA BAZTAN (MARTABASTERRAINTERIORISMO@GMAIL.COM)
Título: MATADERO DE CÁSEDA
El objetivo es crear un entorno Utópico. Considerando el volumen original del edificio como una escultura. Experimentando en el interior con los vacios y conexiones interiores.
Las formas y masas guían al público a las diversas estancias. Creando un entornarnos homogéneos por medio de materiales. Generando una lectura sencilla, rompiendo los esquemas convencionales aportando algo más a la experiencia. Se trata de un proyecto de concepto.
CHRISTOPHE CARO ALCALDE (CHRISTCARBE@ESDIR.EU)
Título: MINICASA COCHLEA 42M
El presente proyecto de fin de estudios ha investigado las posibilidades técnicas de desarrollar una vivienda que pueda ser autogestionada y desconectarse de las redes de suministros y servicios, públicos o privados.
Tras una extenso análisis de las tecnologías existentes y aportaciones técnicas personales, se presenta una minicasa que logra esta autosuficiencia en 42 m2 útiles de vivienda. Con energía operativa producida in situ, sostenible y máxima eficiencia.
Inspirada en un caracol y ubicada en la provincia de Cantabria. Para uso unipersonal o pareja.
OLATZ ERCORECA JAVIER (OLATZERCORECA@GMAIL.COM)
Título: CASA CU-BE
Se construye una nueva narrativa basada en la integración. Una vivienda donde la forma y la función van de la mano a través de dos cubos de madera que nos marcan el recorrido de la estancia, haciendo que los espacios sean diáfanos y llenos de iluminación natural.
Está concebida siguiendo nociones de ligereza y calma. Un planteamiento profundo al que se ha procurado llegar con medios muy simples: la madera, para que el espacio se sienta sereno, y el vidrio, para capturar la emoción de la luz.
IRATI ESAIN PÉREZ (IRATI.ESAIN@ESDIR.EU)
Título: ATEA, UNA E-TAPA EN EL CAMINO
Atea es un restaurante a la orilla del río Arga, que pretende integrar su naturaleza al máximo.
Desde el exterior, el vidrio espejado refleja la vegetación existente de tal manera que el edificio se percibe como una extensión de la propia naturaleza.
Para la transición hacia el interior la madera entra desde el exterior, toma movimiento, se introduce disipando el mobiliario y bañando todo el espacio que recorre.
LOLA FOUGERAT (LOLAFOUG@GMAIL.COM)
Título: HANGAR
HANGAR es un espacio multifuncional en el cual se puede reunir gente de ámbitos distintos, en un mismo espacio y mediante varias actividades, ya sean culturales, sociales o artísticas.
El local se divide en 3 módulos que se distinguen por sus formas y soluciones constructivas, en el cual destaca una nave industrial y donde se encuentran las distintas áreas a saber: la cafetería, la zona de representaciones artísticas, la zona de lectura, el espacio de encuentro, la zona de eventos y el coworking.
PAULA HERNÁN SOBRÓN (PAULA19HERNAN@GMAIL.COM)
Título: CEBH62
CEBH62 es un proyecto de adecuación de un local con mucha personalidad e historia a una vivienda estudio para una joven arquitecta.
El proyecto en su totalidad buscaba ajustarse al programa de necesidades del cliente logrando un espacio abierto que mediante el mobiliario y un elemento móvil (una gran cortina) diera numerosas posibilidades para aprovechar el espacio al máximo.
LAURA MAESO CUBILLO (LAURAMAESO1913@HOTMAIL.COM)
Título: HOTEL REIN BURGOS
El nuevo Hotel Rein Burgos necesita una reforma acorde al nivel del edificio emblemático en el que se encuencuentra. Diseñado para el pleno confort del cliente, donde pueda disfrutar de una experiencia para desconectar de la rutina y conectar con la naturaleza e historia de la ciudad desde un lugar privilegiado.
Para ello se utiliza la neuroarquitectura al componer el espacio y materiales naturales que ayudan a conectar con el entorno.
LEYRE MARTÍNEZ DEL VALLE (LEYREMARTINEZDELVALLE@GMAIL.COM)
Título: TUTUR
Tutur está dedicado al turismo y a la exaltación de Tudela. Un centro de turismo con un concepto diferente en el que un tour por la ciudad sea una experiencia, al mismo tiempo que artistas de la Ribera tengan un lugar para exponer sus trabajos.
El local se divide en dos plantas: la principal destinada a zona de exposición y presentación, y la superior con zona de bar donde catar y disfrutar productos gastronómicos de la zona.
Todo un recorrido por la cultura de nuestra ciudad.
CLARA MURILLO SAN VICENTE (CLARAMSV99@GMAIL.COM)
Título: CASA VACACIONAL CAPUCHINOS
El proyecto consiste en la creación de un espacio destinado al alquiler vacacional, que aporte al usuario tranquilidad y bienestar, que se pueda sentir como en su propia casa.
La intención es crear un espacio armónico con el uso de materiales nobles y tradicionales como son la madera de roble, hierro y suelos de barro cocido hecho a mano tanto en el interior como exterior uniendo ambos ambientes.
MARTA OLIVERA CLEMENTE (MARTAOLIVERACLEMENTE@GMAIL.COM)
Título: ESTUDIO MOMO ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL CENTRO DE TUDELA
El espacio busca la conexión entre ambas plantas a través de una fachada con mucha historia, en un edificio de 1870 que tuvo una gran intervención en 1961.
La reforma mantiene los huecos conseguidos en 1961 pero recupera la fachada original formalmente pero sin perder los grandes ventanales en planta baja. Esto se consigue gracias al elemento diseñado que enmarcalas ventanas con arco y continua hasta la planta baja.
PABLO ORTEGO CAMPO (PABLO1_ORTEGO@HOTMAIL.COM)
Título: COFFEETECA
Intervención de forma radical tanto en interior como en exterior en una taberna situada en Astillero, Cantabria, frente a unas privilegiadas vistas de las marismas y los astilleros.
Se ha diseñado una cafetería con zona de estudio y de lectura, y con un escenario donde se pueda disfrutar de eventos variados.
Mediante la composición, la creación de formas y el aprovechamiento de la luz natural, se ha sacado el máximo partido a cada espacio.
ALBA PASTOR MARTÍN (ALBAPASTOR29@GMAIL.COM)
Título: ROMERAL
Romeral es una casa de finales del S.XVI situada en la localidad de Fuenmayor, (La Rioja).
ROMERAL es el resultado de un proyecto que nace de la idea por devolver la esencia y la actividad que un día tuvo, creando así dos viviendas turísticas independientes, situadas en la Planta Baja y Planta Primera respectivamente, conservando los elementos más característicos y la identidad de la época.
El centro de conexión entre ambas será el gran patio que forma parte de la vivienda, y por el que hace referencia al su nombre “El Romeral”. Esto es debido al árbol, situado en la parte central del patio que caracteriza y distingue a esta vivienda.
IVÁN PEÑA CAMPINO (IVANPENA21@ESDIR.EU)
Título: ESAER | ESCUELA SUPERIOR DE ARTES ESCÉNICAS DE LA RIOJA
Con el fin de proporcionar a La Rioja una Escuela de Artes Escénicas, se ha rehabilitado el antiguo ambulatorio “Virgen de la Vega” de Haro.
Más de 2.000 m2 para dotar a los alumnos de espacios dignos para su formación, centrando la atención en el “apéndice” del edificio donde se encuentran el “Salón de actos y de interpretación” y la “Sala de música y danza”, que a través de un eje comunica la Escuela con el centro urbano.
RAQUEL RUIZ GARCÍA (URU-RAQUEL@HOTMAIL.COM)
Título: KOO–FFE, ESPACIO EFÍMERO COWORKING Y CAFÉ
Intervención efímera en el Casco Antiguo de Logroño con el que a través de un eje central se relaciona el entorno de la Torre de la Iglesia de San Bartolomé con la parcela.
Con ayuda de unos módulos prefabricados y madera se forman los espacios del coworking, la sala multiusos y la cafetería.
AINHOA SAGASTI RONDA (SR_AINHOA2@HOTMAIL.COM)
Título: LORETO RESTAURANTE
Loreto nace de la idea de crear un restaurante con un amplio espacio tanto interior como exterior en el centro de Pamplona, atendiendo de este modo una necesidad en la ciudad.
Los bosques son los que marcan el concepto del proyecto, creando algo totalmente diferente e innovador. La verticalidad, el movimiento y el juego de luces y sombras son las características que se encontrarán en un espacio con dos componentes esenciales, el edificio y el nuevo diseño.
ÁNGELA VARONA PINEDA (ANGELA.VARONA9@GMAIL.COM)
Título: LA COLMENA ESCUELA INFANTIL DE ARTE
La Colmena es una escuela dirigida al desarrollo creativo y el conocimiento artístico de los niños.
Para generar un ambiente homogéneo, se opta por la madera como material principal añadiendo toques de color.
El pavimento de tarima de madera se diseña mediante un patrón geométrico que sigue y juega con las formas que tiene el edificio en planta y unifica los espacios.
En todo momento se apuesta por dejar vistos los materiales con los que se construye.
AYLA VIVANCOS NÚÑEZ (AYLA.VINUN@GMAIL.COM)
Título: ESPACIO HEDONIS
Espacio Hedonis es un espacio de auto descubrimiento individual a nivel sexual incluyendo el placer sensorial, que proporciona espacios públicos e íntimos, con áreas diseñadas para prácticas de BDSM, Tantra Budhista e Hindú, para que en solitario, en grupo o en pareja puedas acceder a ellos.
El Espacio Hedonis está ubicado en toda la tercera planta del Hotel F&G Logroño, ubicado en Logroño, La Rioja.
NATALIA ZANGRÓNIZ MARTÍNEZ (NATALIABANOS98@GMAIL.COM)
Título: ESCUELA INFANTIL – EL OLIVO –
La propuesta se basa en la idea de ser un espacio abierto para dar sensación de amplitud mediante el empleo del vidrio. Manteniendo esta idea, las zonas se crean con la idea de poder cerrarse.
El elemento singular del local lo conforman el graderío situado en la zona común y el olivo elevado en el patio.
Se le da más importancia al sentido del tacto que en al de la y se opta por colores neutros.
JULIA ZORZANO RAMOS (JULIA.ZORZANO.09 @GMAIL.COM)
Título: ÖST
Öst se trata de una tienda gourmet especializada en quesos , situada en el centro histórico de Logroño.
Para llevarse a cabo el proyecto se tiene en cuenta los ejes que el propio local forma y las uniones que se crean entre los ejes. De esta manera, estos puntos de unión se les dota de una forma/función mediante el cubo que es entendido como un sistema.